La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), informó que, con la aplicación del programa “Reactivar sin Arriesgar” se reincorporarán a partir de este 26 de abril, 13 mil 462 unidades económicas, entre salones de fiestas para eventos infantiles, baños públicos y vapores así como oficinas y corporativos privados; junto a estos establecimientos, estarán regresando a laborar 251 mil 915 personas.

El titular de la SEDECO, Fadlala Akabani Hneide, mencionó que, los sectores que se reincorporan, principalmente el corporativo y las más de 241 mil personas que lo conforman, situarán la apertura económica en la ciudad en un 99% y destacó que ha sido posible debido a la cooperación entre unidades económicas y el Gobierno de la Ciudad con el programa “Reactivar sin arriesgar”.

“Encontrar un punto medio entre la reactivación económica y la salud pública, ha sido uno de los grandes retos durante la pandemia, en esta ocasión en la Ciudad retomarán actividades mil 395 salones de fiestas, 90 baños públicos y vapores, así como 11 mil 977 oficinas y corporativos privados, estos últimos también incorporan servicios de limpieza, seguridad y mantenimiento, por lo que es una buena noticia para la recuperación de este tipo de empleos”, informó.

El funcionario comentó que en una primera etapa las actividades económicas que se reincorporan, deben cumplir con algunas reglas para su funcionamiento como el 20% de aforo máximo en el caso de corporativos, 30% de aforo en baños públicos y vapores, así como reuniones de no más de 50 personas en el caso de los salones de fiestas, las cuales deberán de celebrarse al aire libre.

En el caso de los corporativos también deberán de aplicarse pruebas COVID semanalmente, filtros sanitarios, ingreso controlado para personas ajenas a las oficinas o edificios al igual que el mantenimiento continuo de sistemas de aire y 40% de aire natural circulando en los espacios de trabajo.

La SEDECO invitó a todas las unidades económicas que reinician operaciones a registrar sus actividades y cumplir con las medidas sanitarias de protección a la salud, en la página: covid19.cdmx.gob.mx/medidassanitarias, en donde también pueden consultar protocolos y lineamientos, que el Gobierno de la Ciudad de México ha puesto a su disposición.