Durante la conferencia de prensa de este viernes autoridades capitalinas dieron a conocer que continuará el programa “Ciudad al Aire Libre” en la capital del país, el cual tendrá adecuaciones para la temporada de lluvia.
“Ciudad al Aire Libre” permitirá a los negocios dedicados a la venta de comida realizar adaptaciones y colocar mobiliario e infraestructura fija, con la finalidad de proteger a los comensales en temporada de lluvia. Los establecimientos de ben dejar un espacio libre para tránsito peatonal de al menos un metro.
José Antonio Peña Merino titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), indicó que se busca hacer del programa algo permanente en la Ciudad de México y los interesados se podrán registrar a partir del 7 se mayo en el sitio de internet ww.siapem.cdmx.gob.mx
Peña Merino destacó que no hay cambio respecto a que las personas beneficiarias, podrán utilizar banquetas, permitiendo el paso libre de los peatones, en los enseres en el espacio que corresponde al frente de la fachada del establecimiento mercantil y carriles sobre el arroyo vehicular, siempre y cuando el establecimiento se encuentre ubicado en una vía secundaria.
Algunos ajustes anunciados al programa “Ciudad al Aire Libre” se encuentra el incremento en el horario de operación para los establecimientos mercantiles hasta las 20 horas, incluidos los del centro histórico, además de incrementar el aforo a 30 por ciento, estas medidas no incluyen a las tiendas departamentales y súper mercados que pueden operar 24 horas.
En el caso de los restaurantes el servicio se permitirá hasta las 23 horas en el exterior y en interior hasta las 22 horas con un aforo de 40% y mesas de hasta 8 comensales en el exterior.
La Secretaría de Movilidad en coordinación con otras autoridades revisarán las vialidades en las que enseres sobre el arroyo vehicular y zonas de parquímetro donde se podrán colocar.
Por su parte, en representación de la industria restaurantera Germán González Bernal, Presidente Nacional de CANIRAC, destacó que la industria ha sido fuertemente golpeada por la pandemia, sin embargo, han implementado estrictas medidas de sanidad para poder ofrecer de nuevo sus servicios al público para así contribuir en la reactivación económica de la capital del país.