El presidente colombiano, Iván Duque, ordenó este viernes al Ministerio de Hacienda construir junto con el Congreso un nuevo texto de la polémica reforma fiscal, causa de las protestas de los últimos tres días que dejan hasta el momento dos muertos y cuantiosos daños materiales por acciones vandálicas.
https://twitter.com/SintesisMexico/status/1388303761454551048?s=20
Así lo anunció el mandatario en su programa diario de televisión en el que aseguró que dio una «instrucción muy clara al equipo del Ministerio de Hacienda para que dentro del trámite legislativo se construya un nuevo texto con el Congreso, que recoja el consenso y que permita nutrirse de propuestas valiosas que han presentado los partidos y las organizaciones».
Con la decisión, el Gobierno no retirará el proyecto como reclaman los manifestantes, los partidos políticos, sindicatos y los gremios de la producción, sino que se le harán cambios a partir de un consenso para luego presentar una ponencia sustitutiva que será debatida en el Congreso.
El Gobierno alega que necesita cerrar el hueco creado por la pandemia del coronavirus en las finanzas del Estado, y con la reforma tributaria espera recaudar 23,4 billones de pesos (unos 6.302 millones de dólares).
- En los tres días de protestas decenas de miles de personas han expresado su rechazo a la iniciativa del Gobierno porque consideran que afectará con más y mayores impuestos a los pobres, especialmente afectados por la pandemia del coronavirus, así como a la clase media.