Durante la conferencia de prensa de este lunes se dio a conocer que aproximadamente en cinco semanas se darán a conocer los primeros resultados del peritaje realizado por la empresa Noruega DNV en la línea 12 del Sistema de Trasporte Colectivo (STC) Metro.

Luego del percance ocurrido el pasado 3 de mayo en la línea 12 del metro, entre las estaciones Olivos y Tezonco, hoy la mandataria capitalina dio a conocer que se están desarrollando dos peritajes, uno por parte de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y otro la empresa Noruega DNV, además de una revisión detallada por parte del

Colegio de Ingenieros de México en los tramos elevados de las líneas 12, 4, 9 y B.
El comité técnico está conformado por el Instituto de Ingenieros de México, UAM, IPN, Sociedad Mexicana de Ingenieros Estructurales, Sociedad Mexicana de Geotecnia, la

Academia de Ingeniería y la Sociedad Mexicana de Ingeniero Sísmica.

El colegio de Ingenieros Civiles de México serán los encargados de coordinar el dictamen y túneles de todas las líneas del metro.

La mandataria capitalina indicó que los peritajes están basados en evidencias científicas, metodologías y pruebas de laboratorio certificadas y se realizarán en total trasparencia y destacó que los primeros resultados pueden estar listos en las próximas cinco semanas.

“Los primeros resultados podrían estar listos en las siguientes cinco semanas”, asevero la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

La mandataria destacó que aún no se conoce el tiempo que permanecerá cerrada la línea dorada, pues se están realizando una revisión documental de todos los procesos de cierre y apertura que se hicieron en la línea para garantizar la seguridad.

“Es nuestra responsabilidad que a partir de ahora se conozca la verdad, se haga esta revisión y se haga todo lo necesario para que pueda aperturarse y cómo debe aperturarse la línea 12”, asevero Pardo.

Por su parte, el Bernardo Gómez González, coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros Civiles de México, indicó que primer dictamen que entregará el Colegio de Ingenieros Civiles de México está estimado para el 10 de septiembre; mientras que el dictamen de seguridad estructural, que estará complementado con las pruebas de calidad de materiales, análisis sobre los diferentes tramos de la estructura y una evaluación estructural a detalle, serán entregados el 10 de noviembre.