La Comisión de Nomenclatura de la Ciudad de México modificó la nomenclatura de la avenida Puente de Alvarado por Avenida México-Tenochtitlan.
Este ajuste lo publicó la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) en la gaceta oficial capitalina y entrará en vigor a partir de mañana y se determinó por el Gobierno capitalino, con motivo de la conmemoración del evento “México-Tenochtitlan, siete siglos de historia”.
Otro de los sitios de la capital que cambiará el nombre es el “Árbol de la Noche Triste” y ahora se llamará “Calzada de la Noche Victoriosa”.
Estas y otras actividades relativas a México-Tenochtitlan y la consumación de la Independencia de México arrancaron el 21 de marzo, con la celebración del equinoccio de primavera en la pirámide de Cuicuilco.
“Nosotros pensamos que no debe llamarse Puente de Alvarado, que debe de llamarse México-Tenochtitlan, porque –como ayer lo dije– tenemos que hacer un tributo a nuestros pueblos originarios, a nuestro origen, y esa es una manera de decir “este es el tributo que te hacemos, México-Tenochtitlan” al reconocimiento de esa cultura que le da nombre a nuestro país, y no al reconocimiento de quien perpetró este genocidio, esa es la razón por la que lo estamos haciendo”, explicó la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.