La administración federal por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), externó al gobierno de Nicaragua su preocupación por la detención de líderes opositores y precandidatos a las próximas elecciones del 7 de noviembre en aquel país.
Dichas acciones derivaron en la detención de cuatro precandidatos presidenciales, ocho líderes opositores y dos excombatientes sandinistas, en el marco del proceso electoral que tendrá lugar el 7 de noviembre próximo en ese país.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 14, 2021
Por medio de Twitter, la cancillería señaló que el país ha seguido con preocupación las detenciones de cuatro precandidatos presidenciales, ocho líderes opositores y dos excombatientes sandinistas.
México, con estricto respeto a su política de no intervención y autodeterminación de los pueblos, ha hecho saber al gobierno de Nicaragua su preocupación por la integridad y libertad de los detenidos.
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 14, 2021
Expuso que «con estricto respecto a la política de no intervención y autodeterminación de los pueblos«, México ha hecho saber al Gobierno de Nicaragua su «preocupación por la integridad y libertad de los detenidos«.
Con la detención del exvicecanciller sandinista Víctor Hugo Tinoco, suman 13 los dirigentes opositores apresados por el régimen de Daniel Ortega desde el 2 de junio, entre los cuales hay cuatro aspirantes a la presidencia para los comicios del 7 de noviembre.
El fin de semana se produjo la mayor oleada de arrestos, cuando la policía detuvo a seis dirigentes del movimiento opositor Unamos, antes llamado Movimiento Renovador Sandinista (MRS), incluido Tinoco, los exguerrilleros Dora María Téllez y Hugo Torres y tres mujeres dirigentes del Partido Unión Democrática Renovadora (Unamos).