Este Jueves el Colegio de Ingenieros Civiles de México entregó el primer informe de la inspección física del tramo elevado y subterráneo de la línea 12 del metro a las autoridades capitalinas, en las cuales no se recomienda reinicie operaciones, sino hasta realizar una revisión profunda y se cuente con un informe de vulnerabilidades.

El Colegio de Ingenieros Civiles de México realizó la inspección visual del tramo elevado de la línea 12 del 5 al 8 de mayo, sin intervenir el tramo colapsado, con la participación de 101 brigadistas de la práctica profesional y académica que conformaron 37 brigadas que recorrieron de la estación Culhuacán a la estación Tlaltenco.

Entre los hallazgos, el Dr. Bernardo Gómez, coordinador del Comité Técnico Estructural del Colegio de México, señaló que a partir de la inspección ocular de nivel 1, se determinó que el 68 por ciento de los tramos se clasifican en grado C, es decir, que solo requieren atención rutinaria, mientras el 32 por ciento se clasifica en grado B, que necesitan un mayor análisis.

Gómez señaló que no se encontraron afectaciones de grado B o grado A, sin embargo, fueron localizadas fallas como fisuras en trabes y cabezales o columnas, elementos de apoyo deformados, separación insuficiente de vigas, entre otros.

Mientras la inspección del tramo subterráneo el Colegio de Ingenieros Civiles de México indicaron que no cuenta con daños estructurales, ni deformaciones que pongan en riesgo su estabilidad, solo presenta filtraciones en tramos ya identificados, lo que permitiría su apertura se podía dar en un corto plazo.

Sin embargo, el Colegio de Ingenieros Civiles de México recomendó no se inicien operaciones al señalar “El comité Técnico de Seguridad Estructural del CICM recomienda no reiniciar la operación del tramo elevado del a línea 12 del STC, hasta que se lleve a cabo la revisión detallada, nivel 2 y nivel 3, que obliga el informe de vulnerabilidad correspondiente”.

Con relación al tramo subterráneo los especialistas detallaron que al ser necesarios los talleres de la terminal Tláhuac para que se realice el mantenimiento adecuado de las vías del tramo, “el tramo en túnel no es posible reabrirlo hasta que se repare el tramo colapsado”.

En el acto, el Colegio de Ingenieros Civiles de México entregó al Secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina el informe técnico que realizó