La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) deberá entregar una versión pública de notas preliminares que contienen información relacionada con la explosión en un ducto en el centro de México, que dejó 137 muertos, el 18 enero de 2019, determinó el organismo de transparencia de México.
🔶@Pemex debe informar fecha y hora en la que tuvo conocimiento de fuga en ducto de Tlahuelilpan.@f_javier_acuna #INAIinforma https://t.co/dKkiKDMaOr pic.twitter.com/PIHAhVmZB6
— INAI (@INAImexico) June 27, 2021
En dicha orden tendrá que revelar la fecha y hora en la que se tuvo conocimiento de la fuga en un ducto en el municipio de Tlahuelilpan, estado de Hidalgo, centro del país, resolvió el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) en un comunicado publicado este domingo.
Al presentar el asunto, el comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña señalo que, además de investigar, perseguir y llevar a juicio a los responsables de las tomas clandestinas, «el derecho a la verdad debe garantizarse», sobre todo en un acontecimiento trágico.
Consideramos que se puede ofrecer una versión pública de estas dos notas levantadas, en las que queda constancia de las comunicaciones de advertencia y de conocimiento del incidente dentro de la propia paraestatal», añadió.
Dijo que esos «va conectado con el derecho a la verdad como principio para la rendición de cuentas».
- El 18 de enero de 2019, el municipio de Tlahuelilpan acaparó la atención internacional debido a la explosión ocurrida en un oleoducto de Pemex, la cual dejó 137 muertos y decenas de heridos.