El presidente Andrés López aseguró este viernes que la calificación que le da la ciudadanía subiría de 6.7 a 8 si «financiara» a los medios de comunicación para que estuvieran a su favor.
“Yo no tendría 6.7 de aceptación en el pueblo, tendría yo 8 si soltara los 20 mil millones de pesos que se le destinaba a los periódicos, a los medios, a los periodistas”, aseguró Andrés en su conferencia de hoy.
López recordó el sondeo oficial citado el jueves durante la presentación de su informe trimestral, donde los encuestados lo calificaron con 6.7 puntos en una escala de 10 y dijo que los cambios que ha buscado desde su llegada al gobierno le ha costado esta calificación.
Especialmente, citó el «combate« a la corrupción en la compra de medicamentos y el retiro de la publicidad gubernamental.
Así "pidió chayote" la periodista Isabel Arvide @isabelarvide el pasado 9 de enero. Hoy fue nombrada Cónsul en Estambul, Turquía, y se le recordó por decirle "encueratriz" a Sasha Montenegro, pero también ganó el Premio Nacional de Periodismo en 1984.pic.twitter.com/njZyxsbaP2
— DDC+ (@DDConfianza) July 29, 2020
Asimismo, defendió su encuesta al asegurar que «no es patito (falsa)» y mencionó que el estudio se hizo por técnicos de la Secretaría de Gobernación a más de mil 500 encuestados del país vía telefónica aunque aceptó que tiene un sesgo «porque no todos los mexicanos tienen teléfono«.
Indicó que estadísticamente «es buena la proyección«, aunque aclaró que siempre estará la duda sobre la fiabilidad de los sondeos, pero afirmó que “no somos iguales que quienes ‘cucharean’ las encuestas”.
Además, aseguró que está dispuesto a bajar su calificación de aprobación a 6 si con eso logra ahorrarse otros mil millones de pesos.
«Aquí lo importante es tener la conciencia tranquila, ese es el tribunal de uno”, puntualizó.
Ataca a medios
El presidente volvió a criticar a los medios de comunicación y a organismos internacionales que descalificaron la presentación de supuestas «noticias falsas» en su conferencia matutina.
“Es una interpretación ventajosa de parte de quienes no quieren que haya confrontación de ideas o que haya un diálogo circular; ¿qué nada mas ellos quieren tener el monopolio de la verdad? ¿Qué nadie puede replicar? Es lo más antidemocrático que puede haber”, exclamó.
Afirmó que sería una falta de respeto al pueblo de México no aclarar las “mentiras” que difunde la prensa contra su gobierno.
“¿Cómo no vamos a tener el derecho de decir que esto es una calumnia? ¿Nos tenemos que quedar callados? ¿Los medios de información son los que pontifican, tienen la verdad absoluta?”, regraznó.