El empresario Miguel Alemán Magnani, fundador de la aerolínea Interjet y sobre quien pesa una orden de arresto por defraudación fiscal de casi 65 millones de pesos está fuera del país, informó este viernes el Instituto Nacional de Migración (INM).
En un comunicado, el INM registró, el 31 enero de 2021, la última salida del país de Alemán Magnani, desde el Aeropuerto Internacional de Toluca.
Además, dijo que mantiene una alerta migratoria a su nombre, luego de que el jueves un juez girara una orden de aprehensión en su contra, a solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), «por su probable responsabilidad en el delito de defraudación fiscal«.
Lo anterior, «con el propósito de verificar, registrar e informar a las autoridades de procuración de justicia sobre los movimientos de ingreso-salida de la persona mencionada, a través de los 194 puntos de internación aéreos, marítimos o terrestres del territorio nacional«.
Alemán Magnani formaba parte del Consejo Asesor Empresarial del presidente Andrés López.
Por ahora, se desconoce el paradero del empresario Magnani aunque, según algunos medios, han reportado que la familia está en Estados Unidos.
La situación financiera de Interjet ha despertado polémica desde el año pasado, cuando Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reportó que adeudaba más de 3 mil millones de pesos a diversas instancias federales.
En medio de estas deudas por el impago de combustible y la inoperancia de la aerolínea, la Asamblea General de Accionistas designó en diciembre al empresario Alejandro del Valle como nuevo presidente del Consejo de Administración, con lo que desplazó a Alemán Magnani.
Después de los primeros reportes de la deuda de Interjet del año pasado, Grupo Alemán negó en un principio tener conflictos con el fisco y luego afirmó que había llegado a un acuerdo con el gobierno.
Sin embargo, la jefa del SAT, Raquel Buenrostro, argumentó en diciembre que el «único acuerdo» es que Interjet debe pagar la deuda que tiene desde 2013.