La arquera mexicana con pasaporte neerlandés Gabriela Bayardo Schloesser obtuvo la medalla de plata en la modalidad de equipos mixtos, luego de caer 5 a 3 frente la dupla surcoreana San An y Je Deok Kim, con marcador de 38-35, 36-37, 33-36, y 39-39.

Durante el primer set, el duo de Países Bajos sorprendió a su rival asiático con dos flechas perfectas y un par más a la zona de 9 puntos, que les colocó tres unidades por encima en el marcador para el 0 a 2 parcial

En el siguiente asalto, Corea del Sur demostró por qué son potencia en la disciplina y retomó el camino con tres lanzas al 9 y una al 10, suficientes para situarse un punto por encima de Holanda, que registró 10, 9, 9 y 8.

La pareja asiática continuó con paso firme para el tercer episodio y se lo llevó a la bolsa con 36 puntos (10, 8, 9, 9), tres por encima de Países Bajos, que mostró su peor versión en la justa con una flecha al 8 y una al 6.

En la manga final, Países Bajos no se dejó impresionar por tres disparos perfectos de los coreanos y un un 9, pues igualaron la marca el 5 a 3 final favoreció a la dupla asiática.

¿Cómo llegó a esto?

Gabriela Bayardo nació en Tijuana, Baja California, el 18 de febrero de 1994 y compitió en tiro con arco para México durante los Juegos Olímpicos Río 2016.

Luego, la arquera contrajo matrimonio con un neerlandés y ahora compite bajo el nombre de Gabriela Bayardo Schloesser.

En 2017 cambió de nacionalidad, sobre todo porque contrajo matrimonio, pero también a causa de que ya no estaba a gusto con los federativos mexicanos y ahora ha conseguido una presea, incluso de un metal con mayor valor que la conseguida por la dupla integrada por Alejandra Valencia y Luis El Abuelo Álvarez.