Durante la conferencia de prensa la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo destacó que junto con gobernadores en funciones y electos firmaron un acuerdo para poder avanzar un acuerdo similar planteado por el Presidente de la Republica planteado para los penales Federales, por tal motivo su administración trabaja en un decreto similar que será presentado el próximo mes.
Nashieli Ramírez Hernández, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de la Cuidad de México dio a conocer que la institución a su cargo investiga sobre violaciones a derechos Humanos, entre ellos la tortura.
Ramírez Hernández señaló que ha solicitud de la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum sea realizado un recuento en las recomendaciones que se han emitido en el tema, por lo que destacó “479 víctimas de tortura, de las cuales 49 tienen la propia recomendación, no nada más acreditada de tortura, sino que está tortura puede o no haber interferido en el proceso de las víctimas y más en su proceso de investigación”.
De las 49 personas mencionadas, 40 de ellos son hombre y 9 mujeres y en todos los casos se acredita la tortura entre el periodo del 2003 y el 2015.
Por su parte, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbuam detalló que su decreto es elaborado por la Secretaría de Gobernación (Segob), será presentado formalmente esta próxima semana y el plazo de liberación, señaló, no será mayor al 15 de septiembre.
“Esta misma semana podemos dar los números y exactamente que procedimiento se va a llevar para que las familias y las personas que están privadas de la libertad, no sigan bajo esta injusticia, estamos hablando de personas sin sentencia, personas con enfermedades y personas que fueron detenidas bajo tortura”, aseveró Pardo.
Aquellos presos que aleguen tortura se comprobará mediante el Protocolo de Estambu.