En la Ciudad de México están preparando una ley de economía circular, misma que está siendo confeccionada por autoridades y especialistas en la materia.

En el Webinar Aspen MX, titulado “Ciudad Capital, Ciudad Circular”, que reunió a expertos en economía circular, se analizó la creación e implementación de ese modelo de políticas públicas en la Ciudad de México.

El secretario de Desarrollo Económico de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, adelantó que el Gobierno de la Ciudad de México está impulsando una ley de Economía Circular e invitó al Aspen Institute México a participar en este proyecto.

«La construcción de una economía circular es impostergable. Estamos trabajando en una ley para la economía circular en la Ciudad de México. Es apremiante construir una economía circular que acompañe otras políticas públicas que está desarrollando Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

«Que acompañe la transición energética, que disminuya la emisión de contaminantes, generar la construcción de una economía sustentable y una economía circular. El aprovechamiento de la energía solar y que desde el gobierno federal se emitan políticas públicas para que desde los empaques, envases y todo lo que implica la comercialización de un producto sea a través de esquemas de reutilización», sostuvo durante el Webinar.

El Secretario explicó que tienen que poner orden en el marco de la economía circular en materia de participación social, así como fomentar la formalización de empresas de todas aquellas personas que se dedican al acopio, la recopilación, la recaudación de desechos y de basura e incorporarlos a una economía ordenada en materia de aprovechamiento de desechos o economía circular.

«Esta ley de economía circular no es una ley medioambiental, que esa ya existe, es una ley económica para fortalecer la actividad económica en el marco de la economía circular. Darle institucionalidad y certidumbre jurídica, económica a quienes tienen alguna labor dentro de la economía circular y desde ese marco formalizar a las empresas para que tengan un trabajo estable, de largo plazo y les permita ingresos sostenibles», afirmó Akabani.

El Secretario invitó al Aspen Institute México a que participe en el trabajo del proyecto para dar su opinión y contribución para la consolidación de este proyecto de ley de economía circular para la Ciudad de México.

En el evento, que duró alrededor de una hora con 20 minutos, estuvieron presentes Gustavo Alanís, Director Ejecutivo Centro Mexicano de Derecho Ambiental; Horacio Gil, Director del Segmento Institucional para México, Black Rock y Luca Meini, Head Circular Economy de Enel.