Con la presencia de los demás magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez inició oficialmente el relevo en la secretaría general del órgano como presidente.
Por medio de Twitter, Rodríguez anunció que durante este evento estuvieron presentes los otros cuatro magistrados del Tribunal Electoral que votaron por remover al anterior presidente, José Luis Vargas: Janine Otálora, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes e Indalfer Infante.
Esto se da después de la votación por la destitución de José Luis Vargas, como presidente del organismo, y el nombramiento de Reyes Rodríguez como su sustituto.
Cinco de los siete magistrados del Tribunal Electoral aprobaron el miércoles la destitución de Vargas Valdez debido al incumplimiento de sus obligaciones constitucionales, legales y reglamentarias.
La citada determinación se tomó una sesión convocada de último minuto, en la que no estuvo presente el propio Vargas Valdez, como tampoco estuvo la magistrada Mónica Aralí Soto.
Dicha sesión fue convocada de manera extraordinaria por la magistrada decana de la Sala Superior TEPJF, Jeanine Otálora Malassis, luego de que el magistrado Vargas Valdez se negó a reanudar la sesión pública convocada para el miércoles, la cual suspendió de forma abrupta.
En forma sorpresiva, al inicio de esa sesión, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña pidió revisar las funciones del presidente del TEPJF, propuesta que fue avalada por la magistrada Malassis y los magistrados Felipe Fuentes, Indalfer Infante y Reyes Rodríguez.
Más tarde, El magistrado José Luis Vargas desconoció la destitución de su cargo como presidente del Tribunal Electoral, al considerar que sus colegas magistrados actuaron de manera ilegal y rompiendo el orden constitucional.
Agregó, asimismo, que en la Ley Orgánica del Tribunal no existe la figura de revocación de mandato, por lo que debe respetarse el periodo que le queda en el cargo, el cual culmina en noviembre de 2023.
Vargas insiste en audiencia con Zaldívar
Mientras, Vargas aún toca la puerta para ser recibido por el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien no lo ha recibido.
Agradezco al Ministro Zaldívar su disposición al diálogo expresada en la conferencia de prensa del día de hoy. Esta tarde hice llegar una nueva solicitud para poder reunirnos y buscar soluciones y acuerdos en beneficio del Tribunal que presido y en beneficio del PJF. pic.twitter.com/XMLTsfN22K
— José Luis Vargas Valdez (@JL_VargasV) August 6, 2021
En Twitter, Vargas Valdez agradeció a Zaldívar Lelo de Larrea la disposición al diálogo que expresó durante la conferencia de prensa que dio este viernes, pero volvió a hacerle llegar una nueva solicitud de audiencia.
“Esta tarde hice llegar una nueva solicitud para poder reunirnos y buscar soluciones y acuerdos en beneficio del Tribunal que presido y en beneficio del PJF”, escribió.
En la solicitud difundida en un tuit, Vargas expresó que busca tener una reunión en calidad de urgente para dialogar sobre la problemática institucional que enfrenta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
“Y toda vez durante su conferencia de prensa del día de hoy, manifestó su disposición para poder reunirnos y buscar soluciones y acuerdos en beneficio de la institución, le reitero amablemente mi solicitud de llevar a cabo dicha reunión, quedando pendiente del día, lugar y hora que se proponga”, manifestó.