La Ciudad de México sí se encuentra en semáforo naranja, así lo dio a conocer el titular de la Agencia Digital de Innovación Publica, Eduardo Clark García.
Durante la conferencia de prensa de este viernes se conformó que la capital del país se encuentra en semáforo epidemiológico naranja como lo habían anunciado la semana pasada, luego de la polémica que se generó con la secretaría de salud, que indicaron el cambio de semáforo a color rojo.
La Jefa de Gobierno Claudia Sheinabuam indicó que en la Ciudad se están desacelerando los contagio de Covid-19 y destacó “Lo que hay es una desaceleración que se ve en la positividad también y en términos de la estabilidad hay una pequeña reducción en el número de casos y en la proporción de casos de los que se hacen pruebas de covid”.
Lo anterior luego de que el titular de la ADIP indicara que en la capital del país hay 3 mil 354 personas hospitalizadas, con un incremento en la última semana de 133 personas.
Clark García destacó que se observa una clara reducción de velocidad de la ocupación hospitalaria, pues en la última semana el crecimiento de ocupación hospitalaria se ha reducido del37 al 19 por ciento, equivalente al 49 por ciento.
Además, se indicó que con forme al avance en la vacunación en la capital del país se han reducido los contagios en los grupos poblacionales que han completado su esquema de vacunación.
Hasta el momento se ha vacunado al menos con la primera dosis de la vacuna contra covid-19 al 86 por ciento de los capitalinos, es decir 6 millones 152 mil 619 personas, mientras el 46 por ciento ya cuentan con el esquema completo de vacunación, lo que equivale a 3 millones 259 mil 782 personas.
Las autoridades indicaron que el día de mañana se darán a conocer detalles para continuar con el programa nacional de vacunación en la capital del país.
De manera adicional la mandataria capitalina aclaro que la ya no hay condiciones para cerrar actividades económicas, sino continuar con el programa de vacunación, acompañado de informar al a ciudadanía y el programa recién iniciado de “Salud en tu vida” que busca mejores condiciones de salud para los habitantes de la Ciudad.
Sheinbaum Pardo indicó que la información con la que se cuenta con la capital del país se actualiza diariamente de los servicios de salud, por ello la diferencia de datos.
“A veces la diferencia entre lo que se está subiendo, lo que reporta la secretaría de salud, que es lo que reportamos en la noche en el informe, tiene que ver con lo que se está subiendo a un sistema de salud federal, donde subimos todas las entidades de la Republica, y nosotros lo que tenemos es el resultado diario que viene de los servicios de salud del Gobierno de la Ciudad y por eso a veces es un poco distinto”, explicó la mandataria.
Para las autoridades capitalinas la desaceleración de la pandemia se debe principalmente a la vacunación y destacaron que la capital del país es una de las entidades que más vacunas aplica.
Por su parte la secretaria de Salud Oliva López Arellano señaló a consecuencia de la variante Delta, en la Ciudad solo hay 17 menores de edad hospitalizados, pero ninguno se reporta grave.