La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el inicio de Actividades del Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica.

“Es un paso en la Ciudad de México muy importante y, por ello, quiero pedirles a los empresarios que se apropien de este espacio, úsenlo, ayúdenos a que realmente sea un Centro de Innovación (…) aprópiense, la academia, de este espacio, no dejen que no sea una oficina más, sino que realmente lo conviertan en un espacio de desarrollo y de innovación; y nosotros nos vamos a encargar para que tenga un esquema de Gobierno este espacio, que trascienda a cualquier administración y que tenga una enorme potencialidad”, expresó.

Luego de realizar un recorrido por el CDIT con empresarios y académicos que forman parte del proyecto que vincula a la industria, academia y el Gobierno, Sheinbaum Pardo comentó que la puesta en operación de las instalaciones también contribuye a repotenciar la zona de Vallejo, lugar donde el Gobierno capitalino ha invertido 500 millones de pesos (mdp) en obras públicas y la iniciativa privada entre 5 y 6 mil mdp.

Asimismo, resaltó que es fundamental “la triple hélice”, es decir, la vinculación de la academia, Industria y Gobierno capitalino para generar soberanía, ciencia, tecnología y bienestar en beneficio de la población.

“La Ciudad (de México) es una Ciudad del Conocimiento, pero lo importante es que eso permeé a la sociedad para brindar bienestar y lo que nosotros queremos es que también se convierta en la Ciudad de la Innovación; la Ciudad de la Innovación en el sentido que sirva también para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad”, añadió la mandataria capitalina.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Antonio Peña Merino, señaló que el CIDT tiene una disponibilidad de funcionamiento y almacenamiento del 99.9 por ciento, permite aumentar la seguridad de los sistemas de información del Gobierno capitalino, y cuenta con la Certificación ICREA (International Computer Room Experts Association) Nivel III -un conjunto de estándares mínimos de calidad, operación, seguridad, entre otros-.