La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) aseguró que desde el inicio de la pandemia de covid-19 no se ha detenido ni un solo día, pese a los retos que ha traído consigo la crisis sanitaria, y aclaró que el regreso a clases presenciales será solo cuando el semáforo epidemiológico pase a color verde.
Por medio de un comunicado, la UNAM hizo referencia al proceso para retornar a las clases presenciales, en el cual aseguró, ha estado trabajando desde hace semanas desde un mecanismo democrático en la toma de decisiones académicas.
Indicó que las actividades presenciales de la institución se han llevado a cabo de forma gradual y segura «respetando los acuerdos tomados por los consejos técnicos de las diferentes escuelas y facultades y los correspondientes a los subsistemas de Humanidades, de la Investigación Científica y de la Coordinación de Difusión Cultural«.
Aseguró que la presencia física de la comunidad continuará creciendo con las medidas sanitarias necesarias, mismas que se intensificarán una vez que hay semáforo verde.
En este sentido, explicó que la presencia del estudiantado seguirá siendo voluntaria, por lo que para quien no pueda asistir, se continuarán impartiendo clases a distancia.
La universidad aclaró dichos puntos, luego de que el presidente Andrés López criticara en su conferencia del jueves el por qué no han regresado a clases presenciales escuelas y universidades.
“¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases?, ¿por qué muchas universidades no regresan a clases? Escuelas públicas que no están regresando, ¿por qué razón?, ¿está muy cómodo para quien está recibiendo su dinero y está en su casa y no corre ningún riesgo?”, exclamó.
“Si ya se vacunó (contra el covid-19) a maestros y ya ha quedado de manifiesto que no hay riesgos para alumnos o no hay riesgos graves, ¿por qué no se regresa a clases?”, agregó.
Llamó a sindicatos, a autoridades universitarias y a estudiantes a reencontrarse en las aulas, pues afirmó que es “tóxico y enajenante estar sólo sometidos a internet”.