Este domingo la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo visitó el Museo Cencalli “Casa del Maíz y la Cultura Alimentaria” e invitó a los capitalinos a que visten este lugar.

Sheinbaum realizó un recorrido por la exposición que es parte del programa Naturaleza y Cultura de Chapultepec, en la que participan en coordinación la Ciudad de México y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

Al respecto la mandataria comentó que “Este museo Cencalli es quizá uno de los primeros museos, por lo menos en la ciudad del maíz, es nuestra historia, lo que somos, lo que representa no solamente en términos de la biodiversidad, lo que representa la milpa para la alimentación de nuestros pueblos, sino también, lo que significa en términos culturales el Maíz y la cultura mexicana, los invitamos a que visiten, está aquí en Los Pinos fue una restauración de Molino del Rey”.

La jefa de gobierno también comentó que el museo cuenta con exposiciones temporales y permanentes. Añadió que el museo es permanente y podrá nuestro origen, nuestra historia y conocer la cultura del maíz.

Los horarios son de 10 de la mañana a 9 de la noche o hasta que se terminen los productos, la entrada es libre y se puede utilizar el estacionamiento del complejo cultural.

La Secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, comentó sobre el tema del Molino del Rey que es un edificio del siglo XVI y es el primer molino de harinas que hubo en América, también aclaró que se abre por primera vez al público después de todo ese tiempo.

También hizo la invitación a la población a visitar el museo y realizar compras en el tianguis que se realiza en el museo, aclaró que actualmente se encuentra como invitados a Tlaxcala y CDMX, debido a la cercanía. Comentó que hay que aprovechar a los productores que además de maíz, cultivan quelites, lechugas, jitomates, chiles, etc. En dicho tianguis también podrán encontrar comida, por lo que podrían evitar cocinar