La tormenta Pamela se convirtió en huracán categoría 1 este martes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
#Pamela, #Huracán de categoría 1, ocasionará hoy #Lluvias puntuales intensas en #BajaCaliforniaSur y #Sinaloa
Más información en ➡️ https://t.co/txT2MwE9oM pic.twitter.com/cFPrACAgAM
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2021
“Pamela se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir Simpson, ubicándose a 345 km al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 355 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco”, indicó Germán Santoyo, director general de Conagua, en su cuenta de Twitter.
Se prevé que el huracán ocasione lluvias puntuales intensas en Baja California Sur y Sinaloa; muy fuertes en Durango, Jalisco y Nayarit; y fuertes en Chihuahua, Coahuila, Colima y Sonora.
También se esperan chubascos en Chiapas, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas, así como lluvias aisladas en Aguascalientes, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro, Tabasco y Yucatán.
Estas se deben tanto al huracán Pamela como al Frente Frío Número 4 en el noroeste y norte de México, y la Onda Tropical Número 36 al sur de Quintana Roo.
Se debilita de nuevo
Más tarde este martes, el SMN informó que Pamela se volvió a debilitar a tormenta tropical.
Conagua informó que el centro de la tormenta tropical Pamela se localiza a 220 kilómetros (km) al sur- sureste de Cabo San Lucas, en Baja California y a 385 km al suroeste de Mazatlán, Sinaloa.
#AvisoMeteorológico #Pamela se encuentra esta tarde como #TormentaTropical a 220 km al sur-sureste de #BajaCaliforniaSur.
Mayor información: https://t.co/i7YnPHJfYW pic.twitter.com/uJ6wyjOWe7
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) October 12, 2021