El Museo del Prado de Madrid, una de las pinacotecas más grandes del mundo, llegó este lunes a México con la exposición fotográfica de una selección de las obras más icónicas de su colección a las rejas del emblemático Bosque de Chapultepec de la Ciudad de México.

«Es una selección de obras icónicas que hemos intentado que sean en muchos de los casos tan identificables que la gente que no está especialmente interesada por la historia del arte pueda decir ‘esa obra la conozco'», detalló en entrevista con Efe el director adjunto de Conservación e Investigación del Museo Nacional del Prado, Andrés Úbeda de los Cobos.

En total componen la exposición «El Museo del Prado en Ciudad de México» más de 50 reproducciones fotográficas de pinturas del Museo del Prado.

«Cuando se pudo (de acuerdo al tamaño de los marcos) se reprodujo a tamaño completo cada obra, y cuando no, se escogió una parte», dijo el director adjunto.

La selección contempla obras desde el siglo XVI hasta el XX y cuenta con pinturas españolas, francesas, alemanas, italianas, flamencas y «también alguna obra americana», explicó Úbeda de los Cobos.

Entre las 55 imágenes se pueden encontrar nombres reconocibles como «Las meninas» de Diego Velázquez, «La maja desnuda» o «Saturno devorando a un hijo» de Francisco de Goya, «El cardenal» de Rafael o «El jardín de las delicias» de El Bosco.

Esta exposición ya había itinerado por varias ciudades de América, pero en esta ocasión adquiere una nueva dimensión al haber contado con la colaboración de instituciones y museos mexicanos.

Además, el emplazamiento le da un sentido a la muestra de acercamiento a la sociedad y a personas no necesariamente interesadas o formadas en la historia del arte.