El presidente Andrés López, aseguró este viernes que la reunión con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau es muy importante, por que el T-MEC «es muy bueno para los tres pueblos y las tres naciones«.
«En el caso de Sonora, ese tratado va a significar inversión extranjera, más plantas, fábricas, más empleos para la gente y mejor pagados, más beneficios. Lo cierto es que se avanzó mucho, se logró bastante firmando de nuevo el tratado«, señaló en su conferencia de hoy.
Andrés dijo que en las conversaciones con el presidente estadounidense hubo momentos de mucha tensión, pero cree que la esencia de todo consiste en que se convenció que no podían cerrar su economía.
«Si recuerdan al inicio del gobierno hablaban de América para los americanos, que debe ser para todos los americanos, cerrar prácticamente las fronteras nosotros hicimos un trabajo para convencerlos persuadirlos que no se podía desarrollar Estados Unidos sin américa y estamos incluso planteando que lo que más conviene no solo es la integración económica con respeto a soberanías sino en toda América«, aseguró.
López señaló que como se creo la Comunidad Europea y después la Unión Europea, «así necesitamos una especie de unión e integrarnos con respecto a la soberanía de todos los países para fortalecernos como región económica comercial en el mundo«.
«Esto se fue entendiendo además es un hecho el crecimiento exponencial de la economía y del comercio en Asia. Ahora que aumentan los precios del transporte marítimo hay un aumento en el costo de los fletes, por qué nosotros vamos a estar importando mercancías de otros países si las podemos producir en América del Norte«.
«Y Sonora tiene un potencial por su frontera con EU, es algo excepcional, aquí aplica lo que he venido diciendo se lo comenté al presidente Biden, nos entendimos con el presidente Trump también con Biden es buena la relación”, comentó.
El mandatario adelantó que entre los temas que se tratarán son: integración económica, evaluación sobre el tratado, fenómeno migratorio, covid, vacunas, medicamentos, entre otros.
«Las reuniones bilaterales vamos a tenerlas con el presidente Biden con el primer ministro Trudeau, primero con ellos y luego los tres en la cumbre en las bilaterales vamos a tratar varios temas tanto con Estados Unidos como con Canadá y luego el tema del tratado de los tres países«, dijo.