El Tianguis Turístico en su edición 45, se celebra por primera vez en Mérida, Yucatán. Es el evento más relevante del sector turístico de México y un foro de negocios basado en citas preestablecidas entre compradores y expositores.

Después de 20 meses de confinamiento, restricciones de movilidad y de haber retrasado por cuatro ocasiones su realización, el Tianguis Turístico 2021 regresó a su formato presencial con altas expectativas de que sea un motor para atraer más visitantes al país, pese a que el sector aún está 20.6 por debajo de su nivel previo a la pandemia de covid-19.

Con un nuevo perfil del turista, porque ahora las personas prefieren viajar en familia a destinos cercanos en su propio automóvil, en vez de usar avión, la industria ha registrado avances lentos hacia su recuperación en México, ya que fue de las primeras en tener un impacto negativo por la pandemia, pero ha sido de las últimas en reactivarse.

Así, el Producto Interno Bruto (PIB) del sector turístico creció 9.2 por ciento en el segundo trimestre del año, contra la baja del periodo previo; sin embargo, muestra un rezago de 20.6 por ciento respecto al último trimestre de 2019, previo a la pandemia; en cambio, el consumo turístico interior se encuentra 21.1 por ciento por debajo de dicho periodo, con datos desestacionalizados, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este contexto, la industria espera que el Tianguis Turístico 2021 se convierta en el “renacer del turismo”, como lo calificó el gobierno de Yucatán, sede del evento que fue pospuesto desde marzo de 2020, pero que tuvo su edición digital en septiembre del año pasado, con una derrama de 100 millones de dólares; mientras que el segundo, cuya sede digital fue Sinaloa, generó 67 millones 500 mil dólares.

Héctor Tejada, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), expresó que la actividad turística es fundamental para el crecimiento económico de México, ya que antes de la pandemia generaba 4.5 millones de empleos directos y 5.5 millones indirectos.

Si hubiera una lección positiva que aprender de la pandemia por Covid-19, es que a los mexicanos les interesa México, su patrimonio cultural y natural, y hay un interés fortísimo por seguir conociendo nuestro país. Sin duda, el avance de la vacunación es el mayor impulso que ha recibido la actividad turística”, precisó al diario La Razón.

Datos oficiales sobre el Tianguis Turístico 2021 apuntan a que, hasta el 14 de noviembre, se tenían mil 504 compradores internacionales de 954 empresas de 42 países; mientras que los 32 estados del país habían confirmado su asistencia, con 936 compañías que serán atendidas por cuatro mil 048 prestadores de servicios y 56 mil 643 citas preestablecidas. “Ya superamos las expectativas”, escribió Miguel Torruco, secretario de Turismo, en sus redes sociales.

Con información de La Razón