Con la Pasarela “El Sueño” se dio por finalizada la primera edición Original México, el movimiento nacional por el arte textil mexicano, en el Complejo Cultural de los Pinos, el cual tuvo como objetivo poner a las instituciones al servicio de las comunidades creadoras en la casa Miguel Alemán.
La secretaria Alejandra Frausto dijo que “su trabajo y presencia es lo único que podía devolver la dignidad a este espacio fundado por el general Lázaro Cárdenas.
El Original México le dice que NO al plagio, NO a la apropiación cultural indebida, NO al regateo, NO al desprecio del trabajo artístico de los pueblos y comunidades creativas de nuestro país y un completo SI a la originalidad.
Dicho evento inició el 18 de noviembre y finalizó el 21 del mismo mes, en el cual, maestras y maestros artesanos del país, diseñadores tradicionales, empresas mexicanas y extranjeras, se reúnen en el marco a la riqueza y diversidad de las creaciones artesanales y textiles mexicanas y la defesa y el fortalecimiento del patrimonio cultural de las comunidades originarias.
La pasarela «El sueño», en el @CC_LosPinos, presentó anoche espectaculares piezas textiles de artistas originales de México.
Te esperamos HOY en el último día de @OriginalMexico, movimiento por la defensa del arte textil mexicano y sus creadores y creadoras. #MéxicoEsOriginal
pic.twitter.com/aMWcL2TMDu
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 21, 2021
Por si te lo perdiste, estos fueron los desfiles y la artesanía que a través de la Secretaria de Cultura compartió en su cuenta de Twitter:
Ellas y ellos son los protagonistas de @OriginalMexico, movimiento nacional por el arte textil mexicano que resuena desde el @CC_LosPinos.
Artista textil Teresa Leonides Javier, originaria de Acatlán, municipio de Chilapa de Álvarez, Guerrero, en la pasarela «El sueño». pic.twitter.com/DqK2ZODKBF
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 21, 2021
¡Ven al @CC_LosPinos!
Las pasarelas realizadas en @OriginalMexico muestran lo mejor del diseño tradicional y del trabajo original e inédito de nuevos diseñadores.
Sigue este hilo para conocer más y no perderte estos espectáculos multidisciplinarios.
#MexicoEsOriginal
pic.twitter.com/5T3xeqhi7L
— Secretaría de Cultura (@cultura_mx) November 20, 2021
Él es Samuel García, creador original de Tenango de Doria, Hgo. comunidad cuya iconografía y creaciones artísticas han sido plagiadas diversas ocasiones por marcas internacionales y nacionales. Hoy desfilan sus diseños en @OriginalMexico con la titularidad del autor
pic.twitter.com/zW1p9SAm56
— Isaac Macip (@IsaacMacip) November 21, 2021