El Congreso capitalino aprobó con la creación y realización de un parlamento de las personas que pertenezcan o se identifiquen con la comunidad LGBTTTI+, a celebrarse durante el periodo de la Comisión Permanente.
Este dictamen con modificaciones fue presentado por las Comisiones Unidas de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias y de Igualdad de Género.
El diputado del PRD, Jorge Gaviño Ambriz, a nombre de las comisiones unidas, informó que la iniciativa suscrita por los diputados de Morena y del PRI, Temístocles Villanueva y Ana Francis López Bayghen, así como Esther Silvia Sánchez Barrios, respectivamente, adiciona una fracción a los artículos 58 y 59 del reglamento del Congreso capitalino.
Añadió que con esto se dispone la realización de un parlamento adicional a los actualmente previstos en el reglamento, que son celebrados durante los periodos de la Comisión Permanente.
Ana Francis López Bayghen, de Morena, propuso que el parlamento sea de las personas que pertenezcan o se identifiquen con poblaciones lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, trasvesti, intersexual, asexual, personas no binarias, así como de otras orientaciones sexuales, identidades y expresiones de género y características sexuales no normativas.
Las Comisiones de Igualdad de Género y de Derechos Humanos, serán las mandatadas para la organización del parlamento. Gaviño Ambriz, refirió que la celebración de estos parlamentos funge como un espacio de expresión de grupos de alta prioridad en la Ciudad de México.