Existen numerosas leyendas y mitos que giran en torno a una entidad que nunca duerme, que tiene vida los 365 días del año y las 24 horas, una gran creatura anaranjada que recorre la Ciudad de México y que sin ella sería inconcebible la vida de la metrópoli: el Metro.

Y es que en más de cinco décadas de servicio, los usuarios del suburbano mexicano han sido testigos de todo, desde temblores, amenazas de bomba y restos fósiles con miles de años de antigüedad, hasta roedores gigantes que se pasean por las vías; no obstante, también existe una estación “secreta” que poca gente ha visto.

Algunas leyendas dicen que esta es solo una de varias estaciones “fantasma” del Metro que nunca fueron inauguradas y que son de uso exclusivo para el Presidente de México, altos funcionarios y militares en caso de que hubiera alguna emergencia nacional.

Sin embargo, más allá de estos mitos que nadie ha podido probar, esta estación que no es estación, tampoco es tan “misteriosa”, pero sí es imprescindible en el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Se trata del “Expometro”, un espacio lúdico que funciona como área de capacitación especializada para trabajadoras y trabajadores técnicos y operativos del Metro. Este lugar se encuentra anexado a la estación Zaragoza de la Línea 1, en las instalaciones del Instituto de Capacitación y Desarrollo (INCADE).

El INCADE cuenta con 51 años capacitando a personal y está habilitado con 14 zonas en las que se reproduce el ejercicio real de algunas de las actividades fundamentales, como transportación, ruedas, mantenimiento, instalaciones fijas y taquillas. Tan solo durante el año 2020 impartió 111 cursos.