Senadores del PAN exigieron a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum que inicie una amplia y urgente investigación por la distribución que hizo el Gobierno de la Ciudad de México de Ivermectina como parte de del tratamiento para el Covid-19 entre los capitalinos, y sin haber sido consultados, cuando se trata de un medicamento experimental no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En conferencia de prensa, la vicecoordinadora de los senadores panistas, Kenia López Rabadán denunció que el medicamento se distribuyo sin el consentimiento a 200 mil personas en la capital.

“Imagínense qué tan irresponsables fueron en la Ciudad de México, que pese a que la OMS, la OPS y hasta el subsecretario López-Gatell insistieron en que éste no debía ser utilizado como tratamiento contra el Covid, aquí en la capital del país, lo dieron a 200 mil personas infectadas como parte de una política púbica”.

A nombre de su bancada López Rabadán pidió que sean destituidos los funcionarios del gobierno de la CDMX que participaron en los hechos. Dijo que se trató de una decisión que pone en riesgo la salud y vida de quienes utilizaron ese tipo de medicamentos.

“Sí, lamentablemente el gobierno de Claudia Sheinbaum repartió, entre otros, un antiparasitario llamado Ivermectina como tratamiento contra el Covid-19. Sí, la Invermectina. Muchos supimos que había un rumor sobre que podía ayudar contra el Covid. Pero de un rumor a hacerlo política pública para dárselo a la gente, de verdad es no tener límites en el gobierno. Por ello, desde este espacio le exigimos a la Fiscalía de la Ciudad de México y a la Secretaría de la Contraloría capitalina, que investiguen la compra y distribución de la Ivermectina y, en su caso, nos diga quiénes son los responsables y cuál será la sanción ante semejante irresponsabilidad”.

Para la senadora López Rabadán la investigación debe ser urgente, a fondo y no quedar en la impunidad. Insistió en que no se puede jugar con la salud de los mexicanos.