Pese a que Ricardo Anaya no acudió a la audiencia inicial para escuchar la imputación en su contra por actos de corrupción, la Fiscalía General de la República (FGR) no solicitó ninguna sanción para el excandidato presidencial.

Este lunes, Anaya estaba citado en el Reclusorio Norte a comparecer de manera presencial ante el juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia, para escuchar la imputación de la FGR, pero no acudió y su defensa no presentó ninguna justificación para ello.

Durante la diligencia, los abogados de Anaya indicaron al juez que no han logrado comunicarse con su cliente, por lo que solicitaron un tiempo razonable para justificar la inasistencia del excandidato presidencial.

Hoy por la mañana no hemos podido tener contacto con él (Ricardo Anaya) para saber por qué no venía a la audiencia”, señaló el abogado Eduardo Aguilar.

La FGR solicitó al juez rechazar la petición de la defensa y presentó tres informes: uno del Instituto Nacional de Migración (INM) y dos del Centro Nacional de Análisis, Prevención e Información de combate contra la Delincuencia (Cenapi), que señalan que Anaya no ha regresado al país desde el pasado 4 de octubre de 2021.

Aunque los fiscales señalaron al juez que desde esa fecha se dictaron medidas de apremio para que Anaya acredite estar en territorio nacional y posteriormente para que se presente físicamente  a audiencia inicial, no solicitaron que se le haga efectiva ninguna de estas medidas.

El juzgador rechazó la petición de la defensa y destacó que no puede dictar ninguna medida contra Anaya a menos que la FGR lo solicite.

En consecuencia, el juzgador declaró sin materia la audiencia debido a que sin la presencia de Anaya no es posible formular imputación, pero se deja la puerta abierta para pedir orden de aprehensión contra el excandidato presidencial.

«No voy a caer en su juego»

En un video publicado en redes sociales, Anaya dijo que no se va “a dejar” luego de que no acudiera a la audiencia inicial en la que la FGR buscaba imputarle los delitos de operaciones con recursos de procedentes ilícita, asociación delictuosa y cohecho.

El también exdiputado señaló que la suspensión de la audiencia es prueba de que Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y quien hizo las acusaciones en su contra, “es un delincuente y un mentiroso”, y prueba de ello es que está en la cárcel.

Como lo he dicho, yo no me voy a dejar, pero tampoco voy a cometer el error de caer en su juego y dedicarme a hablar, horas y horas, de la bola de mentiras de un tipo que ya está en la cárcel y que de hecho podría quedarse ahí más de 50 años, por ratero y por mentiroso”, dijo.

El panista recordó que la principal responsabilidad del gobierno es garantizar la paz y la seguridad, y sostuvo que la estrategia presidencial de “abrazos, no balazos” no ha funcionado y se trata de una “completa locura”.

Criticó que en lo que va del gobierno se han reportado 103 mil muertos, más de 15 mil policías asesinados y 3 mil mujeres han sido víctimas de feminicidio, siendo el sexenio más violento en la historia de México moderno.