La Alianza Verde Juntos por la Ciudad en el Congreso de la Ciudad de México presentó una iniciativa para establecer la obligatoriedad de colocar cámaras de videovigilancia en las unidades de transporte público de pasajeros.
Por lo que, la instalación de cámaras y GPS en microbuses, además de autobuses que inició en esta administración la Secretaría de Movilidad, a cargo de Andrés Lajous, se elevaría a rango constitucional.
Al hacer uso de la tribuna, el coordinador de este grupo, Jesús Sesma dijo que esto tiene como propósito combatir la inseguridad, principalmente, en materia de asaltos.
“Es evidente que los altos índices de inseguridad a los que se enfrentan los ciudadanos requieren una respuesta contundente y coordinada por parte de las autoridades de todos los niveles de gobierno, a fin de impulsar la implementación de medidas que permitan a la ciudadanía realizar sus actividades cotidianas bajo condiciones de seguridad”, destacó.
Recordó que datos del Organismo Regulador de Transporte informó que se instalaron de equipos de geolocalización (GPS), videocámaras y botones de auxilio en casi 13 mil unidades de transporte colectivo que operan en las 18 rutas concesionadas de la Ciudad de México y cuya inversión fue de 280 millones de pesos.