Con la inauguración del nuevo Aeropuerto Internacional «Felipe Ángeles» (AIFA), turistas y habitantes de la Ciudad y del Estado de México tendrán una opción de movilidad dentro y fuera del país.
Este lunes 21 de marzo, el nuevo aeropuerto, ubicado en Zumpango, Estado de México, arrancará operaciones con la finalidad de solucionar la saturación que padece actualmente el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de acuerdo con autoridades federales.
Para evitar los altos costos de un trayecto en taxis de aplicación, el gobierno federal proporcionó un mapa con 14 rutas de transporte público para llegar a la terminal aérea. El costo del traslado dependerá de qué tan lejos se encuentren los usuarios del aeropuerto de Santa Lucía.
Las rutas partirán desde las zonas centro, sur, oriente y poniente de la Ciudad de México. Además de las zonas conurbadas del Edomex. No obstante, se recomienda salir con tiempo de anticipación debido a que el transito vehicular provoca retrasos y una persona puede tardar hasta dos o tres horas en llegar al nuevo aeropuerto.
Desde la Ciudad de México o el Edomex, hay unas rutas anunciadas por la presidencia el pasado 16 de marzo; sin embargo, no se han dado a conocer detalles sobre cómo son los vehículos que trasladarán a las personas, ni las frecuencias de salida.
Estos son los costos y tiempos de trasladado difundidos; los tiempos pueden variar.
–Plaza comercial Perisur–
Costo: 150 pesos
Tiempo: una hora con 35 minutos
Distancia: 73 kilómetros
–Plaza comercial Santa Fe–
Costo: 150 pesos
Tiempo: una hora con 25 minutos
Distancia: 65 kilómetros
–Plaza comercial Mundo E–
Costo: 125 pesos
Tiempo: 1 hora 10 minutos
Distancia: 55 kilómetros
–Cuautitlán—
Costo: 125 pesos
Tiempo: 1 hora
Distancia: 52 kilómetros
–Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM)–
Costo: 125 pesos
Tiempo: 57 minutos
Distancia: 50 kilómetros
–Auditorio Nacional–
Costo: 125.00
Tiempo: 1 hora 15 minutos
Distancia: 55 kilómetros
—World Trade Center (WTC)–
Costo: 125 pesos
Tiempo: 1 hora 15 minutos
Distancia: 55 kilómetros
–Terminal Indios Verdes–
Costo: 50 pesos
Tiempo: 42 minutos
Distancia: 41 kilómetros
–Terminal Ciudad Azteca–
Costo: 18 pesos
Tiempo: 1 hora 32 minutos
Distancia: 35 kilómetros
–Terminal Toreo–
Costo: 125 pesos
Tiempo: 1 hora 40 minutos
Distancia: 50.4 kilómetros
Terminales de autobús
Para llegar al aeropuerto de Santa Lucía, también habrá rutas de conexión desde las cuatro centrales de autobuses: Norte, Taxqueña, Observatorio y San Lázaro. Desde cualquiera de esas terminales el costo del traslado al AIFA será de 125 pesos.
La línea de autobuses Caminante también ofrecerá una ruta hacia el AIFA. Las salidas de Toluca al aeropuerto serán a las 7:00 y 8.30 de la mañana, mientras que las corridas de Santa Lucía a Toluca serán a las 13:00 y 15:00 horas.
Incluso, la línea Primera Plus tendrá salidas de Querétaro y San Juan del Río al nuevo aeropuerto de Santa Lucía y viceversa.
Para el segundo semestre de 2022, se estima que empiecen a operar camiones del Mexibus para trasladar a viajeros al AIFA.
En 2023 se sumará a las opciones el Tren Suburbano, cuyas obras de ampliación van de Lechería a Santa Lucía.
Además, se espera que, para el próximo año, todo el transporte público y privado pueda acceder a Santa Lucía sin problema.
Con información de El Financiero