El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo este jueves durante la rueda de prensa con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, que en lo que se refiere a las sanciones económicas de la UE contra Rusia «es importante la unidad», porque es «el mayor activo que tiene la UE».

La respuesta de Sánchez se produjo ante la reiterada petición del presidente ucraniano, ya realizada en otros foros, de que tiene que haber «un embargo de petróleo y gas» de la UE contra Rusia y cortar así las fuentes de financiación en la guerra contra Ucrania.

«La posición más importante de la UE es la unidad», dijo Sánchez, quien recordó que «con esta unidad hemos sido capaces de aprobar cinco paquetes de sanciones económicas» y que ya están siendo aplicadas.

Respecto al petróleo y el gas «son propuestas de algunos miembros, pero es importante de que mantengamos esta unidad porque es el mayor activo que tenemos», recordó el jefe del gobierno español, para quien «las sanciones y la fortaleza de la unidad son un importante mensaje contra Putin».

El presidente ucraniano le recordó ayer al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que también visitó Kiev, que un nuevo paquete sancionador contra Rusia que no incluyese el embargo al petróleo ruso -una opción que aún no logra la unanimidad de los Veintisiete- estarán «vacías» y no serán «lo suficientemente potentes».

Zelenski dijo estar «agradecido» por el quinto paquete de sanciones comunitarias a Moscú, que incluían entre otras medidas un embargo al carbón ruso, pero apuntó a que «por el momento no son suficientes para detener la financiación de esta guerra» y pidió que «se desarrollen en más detalle y sean completadas».

Pero algunos estados miembros de la UE, como Hungría y Alemania, que tienen una fuerte dependencia del gas ruso, no están por ahora dispuestos a avanzar en esta sanción aludiendo a su seguridad energética.