El Gobierno de la Ciudad de México presentó Junt@s construyendo la paz, programa que busca evitar que 10 mil jóvenes sean enganchados por la delincuencia.
Hoy, en conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, explicó que para ello las distintas áreas de gobierno van a actuar en los polígonos de mayor problema de violencia por medio de tamizajes para saber qué problemáticas hay en la familia, pero en particular, los jóvenes qué tan cerca están de un proceso de violencia o de acercarse a un problema delincuencial.
“Esta es una manera en que “captamos” a los jóvenes, que ahora, en ese trabajo territorial, también vamos a ir con el Gobierno de México.
“(…) ya entran a un proceso dentro del Gobierno de la Ciudad en donde, ahora, lo que vamos a hacer es que los funcionarios, los servidores públicos, la Jefa de Gobierno va a tener a su cargo a un joven o una joven”, explicó.
El secretario de Gobierno, Martí Batres, detalló a grandes rasgos este programa en donde colaboran distintas dependencias capitalinas, entre ellas el DIF, Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, Instituto de la Juventud, así como otras.
El funcionario señaló que a través de esta estrategia se buscan dos objetivos generales: evitar que los jóvenes sean enganchados por la delincuencia y las conductas antisociales; y garantizar que los jóvenes puedan ejercer todos sus derechos.