López Obrador exhibió los sueldos que tenían los expresidentes de México en comparación con lo que ganan los mandatarios de otros países. Según los datos que presentó, los exmandatarios de México estaban entre los mejor pagados del mundo.

Mostró la tabla comparativa en la que se ve el sueldo que tenían los presidentes de México en 2016, año en el que gobernaba el priista Enrique Peña Nieto, quien tenía el cuarto mejor sueldo del mundo, de acuerdo con datos de Estrategia y Negocios publicados en el 2015.

Obrador aseguró que el expresidente Felipe Calderón era «el número 1» en cuanto a la pensión que recibía si se compara a los exmandatarios de diversos países que estuvieron en el mismo periodo.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo federal señaló que el expresidente Felipe Calderón obtenía una pensión de 54 millones 262 mil 111 pesos, la mitad de lo que obtenía el expresidente de Estados Unidos, George W. Bush quien percibía una pensión de 22 millones 847 mil 184 pesos.

Según los datos que mostró el presidente Andrés Manuel López Obrador, los sueldos al año de los presidentes del mundo era los siguientes:

-Estados Unidos: 7 millones 224 mil pesos.
-Canadá: 6 millones 287 mil 280 pesos.
-Alemania: 4 millones 359 mil 840 pesos.
-México: 4 millones 300 mil 854 pesos.
-Sudáfrica: 4 millones 157 mil 100 pesos.
-Suecia: 4 millones 126 mil 670 pesos.
-Reino Unido: 3 millones 975 mil 750 pesos.
-Chile: 3 millones 637 mil 155 pesos.
-Brasil: 2 millones 625 mil 724 pesos.
-Italia: 2 millones 79 mil 963 pesos.