Andrés Manuel López Obrador explicó que se están haciendo estudios geológicos de suelo para evitar afectaciones por el paso de construcción del Tren Maya, donde hace un recorrido de mil 500 kilómetros, aproximadamente y su ruta pasa por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, en este estado hay indicios de arqueología y cuevas.

«La decisión es que donde haya ríos subterreános, cenotes, se opte por hacer desvíos o puentes, viaductos, segundos pisos para que se entienda, entonces en la parte firme se van a poner los cimientos y se van a poner lozas para que pase el tren arriba y abajo se protegen los ríos, cenotes y pasos de fauna, y estamos trabajando en ello».

López Obrador mencionó que existen quienes atacan un proyecto de esa magnitud, pero que no han hecho nada con otros que han afectado la fauna de estados como el de Quintana Roo.

«No creo que yo viviendo en Quintana Roo, en esa zona, no se hayan dado cuenta de la destrucción que hizo Calica o Xcaret y de repente les salió ahora el fervor por la defensa del ambiente, no, son otros propósitos y la gente sí quieres el Tren Maya» expresó.

Recordó que durante el desarrollo del proyecto, se tomo en cuenta la opinión de los hoteleros, siempre queriendo ayudar y escuchando para no afectar. Además, de que entre más cerca de la playa hay más cenotes, decisiones que hicieron retardar más la ruta del Tren Maya.