El pleno de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría de votos (445), eliminar el horario de verano en México, que de manera oficial entrará en vigor el 30 de Octubre. Hubo 33 abstenciones y ocho votaciones en contra. 

La iniciativa contempla una excepción para que los municipios que tienen frontera con Estados Unidos, conserven el horario de verano a fin de no afectar el intercambio comercial.

También la iniciativa argumenta que la implementación periódica de horarios estacionales afecta a la salud pública a corto, mediano y largo plazo, y que el esfuerzo del cuerpo humano para adaptarse al cambio de horario estacional puede afectar a la salud cardiovascular.

Al inicio de la sesión el Presidente de la Comisión de Energía, Manuel Rodríguez González, explicó que se ponderó la salud de las personas, ya que el ahorro en energía es menor. «Apenas son los centavos para los usuarios energía eléctrica, frente a los problemas de salud«.

El principal argumento para extinguir el horario estacional, es que no ha generado los ahorros energéticos que se esperaban, y por el contrario acrecentó afectaciones sociales, culturales e incluso problemas de salud en la población, cómo dificultad en la conciliación del sueño, somnolencia diurna, y desequilibrios en el reloj biológico, entre otros.

Hasta ahora, en la cámara baja había más de 40 Iniciativas en la materia, interpuestas desde hace más de un lustro, sin embargo, la propuesta avalada es la que impulsó el presidente Andrés Manuel López Obrador.