Andrés Manuel López Obrador advirtió que en el país «no vamos a permitir el maíz transgénico»; explicó que aun se desconocen los efectos negativos, los daños que se ocasionan los organismos genéticamente modificados a la salud. Por lo que, consideró, temas alimentarios, no solo se trata de los mercantil, si no de la salud del pueblo.

Expuso que su gobierno está impulsando la producción de maíz blanco y aclaró que no se va a permitir el consumo humano de maíz amarillo. Señalo, que el maíz es originario del país; «Aquí surgió y se tienen muchas variedades del maíz nativo, lo que tenemos que hacer es mejorar esas variedades», explicó.

López Obrador admitió que en el caso del arroz se tiene una situación contraria, pues se está importando el 80 por ciento de lo que consume el país, como consecuencia de que se abandonó el campo y la producción de arroz, como históricamente lo fue Morelos y Campeche pero estos estados quedaron en el abandono.

“Se requiere un plan mayor”, aseguró el presidente. Y en estos casos, indicó, lo que se propone es que se pueda abrir el mercado y que no haya aranceles, para que estos productos que son deficitarios puedan adquirirse en el extranjero más barato, incluida la carne.