Durante la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió nuevamente contra el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y el Instituto Nacional Electoral, después de ser acusado de ejercer violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez.

Señaló que las críticas que se le han hecho a él también deberían categorizarse como violencia política de género.

“Miren por lo que me acusa el Tribunal, por decir: fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto, ¿Por qué están retorciendo mis palabras? y desde luego, destruyendo la ley ¿Qué autoridad moral tiene estos señores?, ya no puedo decir señoras porque puede que también sean magistradas. También una pregunta, ¿En todo lo que me dicen a mí no hay violación de genero? o ¿El género nada más es femenino? ósea, pero bueno”, reprochó.

El mandatario mexicano afirma que sus palabras hacia la aspirante de la oposición han sido tergiversadas por parte de las autoridades electorales. sin embargo, Jesús Ramírez, coordinador general de Comunicación Social del gobierno federal, precisó que el Tribunal Electoral ha reconocido que las citas se tratan de una interpretación, a lo que el mandatario cuestionó sobre si habrá una reposición del daño.

El 4 de agosto pasado, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE rectificó y determinó que López Obrador sí incurrió en violencia política de género en contra de Xóchitl Gálvez, al invisibilizar “la trayectoria de una mujer desde su origen” y que pretende tener por sí misma un liderazgo político, “no por los señores a los que se les dice oligarcas”.

Tras la sesión que se realizó por orden del Tribunal Electoral se aprobó por unanimidad ordenar al mandatario de eliminar las mañaneras del 10, 11, 14 y 17 en un plazo no mayor de 12 horas y abstenerse de repetir los comentarios señalados.