El presidente Gustavo Petro señaló que en su última visita a Organización de Naciones Unidas, el mundo vive más guerra y más pobreza. Por esa razón propuso que se realicen cumbres de paz para abordar los conflictos en Ucrania y en Palestina.

“Indudablemente si hacemos un balance de nuestra última reunión hace un año y esta, los problemas de la humanidad se han agravado. La guerra sigue, la pobreza y el hambre están en aumento, la crisis del clima muestra uno de los niveles más feroces este año que los anteriores y los objetivos de cumplir con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) están más lejanos que nunca en el horizonte de la humanidad”, señaló el mandatario colombiano.

Petro señaló que el indicador más claro del deterioro de la situación mundial y el fracaso de los gobiernos es el éxodo de los migrantes que buscan pasar de los países del sur a los del norte, en caravanas que cruzan mares y selvas, como ocurre en Colombia en el Darién, la frontera con Panamá.

El presidente colombiano señaló que es necesario que los líderes mundiales tengan tiempo para pensar y debatir los problemas que aquejan a todas las naciones, pero para hacerlo deben superar las guerras, debido a que les restan tiempo para abordar las situaciones globales.

“Naciones Unidas y la humanidad tienen que acelerar el camino para acabar las guerras. Yo les propongo, en concreto, hacer dos conferencias de paz: una sobre la guerra en Ucrania y otra sobre el conflicto sobre Palestina, porque uno y otro se parecen”, señaló el mandatario. “Acabar la guerra tiene un sentido, tener el tiempo para repensar”, sostuvo.

El pronunciamiento se dio durante la participación del presidente Petro en el Consejo de Administración Fiduciaria, que es el órgano de la ONU que se encarga de supervisar los territorios en fideicomiso, con el objetivo de que alcancen el Gobierno propio o la independencia.