Para evitar más muertes de migrantes que buscan llegar a los Estados Unidos, la empresa Ferromex, de Grupo México, informó la tarde de este martes que suspendió temporalmente las operaciones de carga en varias rutas que van hacia el norte del país.
A través de un comunicado, el conglomerado del mexicano Germán Larrea detalló que la acumulación de personas que abordan de manera irregular los carros han provocado en fechas recientes accidentes con al menos seis migrantes lesionados o muertos.
Apuntó que en Torreón, Coahuila, hay más de mil 500 personas sobre el ferrocarril y en el patio de operaciones, en Irapuato, Guanajuato, donde hay más de 800 personas; así como en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil
Otra región afectada es la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, donde más de mil personas ocupando las góndolas de carga.
Ante los riesgos, se detuvo la circulación en dichas regiones de 60 trenes de carga, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones.
No se informó a cuánto ascenderá el daño económico que representa este ‘frenón’ de operaciones de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.
Según los datos oficiales, al menos hasta agosto aproximadamente 100 mil extranjeros pidieron refugio en el país y la mayoría de esa cifra fue gestionada en Tapachula, Chiapas.
Ferromex es el operador ferroviario más grande de México en términos de cobertura y flota.
Su red de ferrocarriles se extiende por 7 mil 120 kilómetros de vías principales y mil 10 kilómetros de ramales, cubriendo aproximadamente el 71% del territorio mexicano y cerca del 80% de su área industrial y comercial.La empresa opera una flota compuesta por 574 locomotoras, 19 mil 639 carros de diferentes tipos y 2 mil 474 contenedores.
.@Ferromex se ve obligado a suspender movimiento de trenes de carga para proteger la integridad de personas migrantes. pic.twitter.com/o2Znqozlhw
— Grupo México Prensa (@GMexico_Prensa) September 19, 2023