En un discurso durante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, pidió a la comunidad internacional adoptar un sistema de «premios y castigos» para llevar el cambio climático y promover prácticas sostenibles a nivel global.
El líder uruguayo destacó la necesidad de crear un mecanismo que penalice a las naciones que contribuyan al agravamiento de la crisis climática, subrayando que «no se aplica la misma vara para las potencias» y los países en desarrollo. En este sentido, Lacalle Pou mencionó el reciente lanzamiento de un bono sostenible por parte de Uruguay, que premia o sanciona según el cumplimiento de los parámetros establecidos en el Acuerdo de París sobre cambio climático.
«Hoy quiero llamar la atención sobre la importancia de aplicar este mismo sistema en los préstamos internacionales, el acceso a los mercados, las cuotas y los aranceles», enfatizó el presidente. Además, subrayó la necesidad de reconocer y premiar a aquellos países que adopten prácticas amigables con el medio ambiente, promoviendo una «libertad responsable internacional».
El mandatario uruguayo también lamentó que, a pesar de los logros significativos en desarrollo humano y económico en su país, Uruguay a menudo se ve excluido del acceso a ciertas formas de cooperación, sistemas de preferencias y herramientas de relacionamiento comercial debido a la falta de reconocimiento de sus estándares ambientales.
El llamado de Lacalle Pou recibió un fuerte respaldo de la comunidad internacional, con varios líderes mundiales expresando su apoyo a la idea de un sistema de «premios y castigos» como un enfoque más equitativo y efectivo para abordar la urgente crisis climática global.
Este discurso del presidente uruguayo en la Asamblea General de la ONU destaca su compromiso con la lucha contra el cambio climático y su visión de un mundo más justo y sostenible para las futuras generaciones.