Gracias a Tiktok ya es tradición regalar flores amarillas el 21 de septiembre, pero sabes ¿de dónde proviene esta iniciativa tan romántica?
El origen de esta tendencia tiene relación con la canción “Flores amarillas”, que musicaliza la novela argentina “Floricienta”, que trata sobre una joven que trabaja como niñera en una casa que corresponde a la familia Fritzenwalde, ubicada en Florencia. La historia de la novela muestra al hijo mayor de la familia, Federico, cuidando a sus hermanos luego de que los padres fallecen. Con el tiempo, Federico y Floricienta empiezan una relación sentimental.
La tendencia de Tiktok refiere a que justamente la canción “Flores amarillas” tiene un párrafo que relata cómo es que “Floricienta” tiene el anhelo de recibir estos arreglos florales desde su infancia. A pesar de que la canción principal de la serie se lanzó en 2004, experimentó un resurgimiento gracias a las redes sociales.
Por lo que ahora obsequiar flores amarillas adquiere un significado de amor, una vida juntos, y muchas otras características románticas que están relacionadas a la letra de la canción de “Floricienta”. Algunas de las flores amarillas más populares para regalar este día son los girasoles, tulipanes, lirio, margaritas, gerberas y rosas amarillas, que pueden inspirar energía, alegría, vida. Además, el color amarillo corresponde a los lazos de amistad, el reconocimiento de logros personales y profesionales e incluso está relacionado con la felicidad de las personas y el festejo de vivir cada día.
La tradición no solo se verá reflejada en Argentina, sino también en otros países de Latinoamérica, donde veremos que varias personas compartirán este detalle con una persona cercana y especial en su vida, regalar flores amarillas con el objetivo de expresar su amor entre sí y cumplir el sueño de “Floricienta”.