El aspirante presidencial republicano Vivek Ramaswamy ha causado revuelo al comparar a México con un «vecino con un perro fastidioso (refiriendose a los cárteles de la droga) y amenazar con el envío de tropas estadounidenses a suelo mexicano» si el gobierno del país vecino no toma medidas efectivas contra los traficantes.
Ramaswamy, un empresario de biotecnología que está ganando atención política a pesar de su novatez en la arena política, hizo estas declaraciones durante el primer debate republicano, en el cual no participó el favorito para la candidatura, Donald Trump.
En una entrevista en el programa Monday de Larry Kudlow en Fox News, Ramaswamy mostró su conocimiento sobre la campaña presidencial en México y se refirió directamente a la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. Aseguró que, quien gane la presidencia en las elecciones de noviembre de 2024, buscaría «restablecer» la relación con México y ofrecería ayuda para combatir a los cárteles mexicanos de la droga que, según él, amenazan la soberanía de ambos países.
Sin embargo, Ramaswamy advirtió que si México no acepta la ayuda estadounidense, estaría dispuesto a enviar tropas para que ellos hagan el trabajo. Utilizó una analogía como comparar la situación, «si tienes un vecino que tiene un perro, entra a tu jardín y sigue mordiendo a los miembros de tu familia repetidamente. Si sigue haciéndolo, en algún momento puedes tomar una escopeta y disparar contra ese perro. Eso está justificado desde el punto de vista logístico, legal y moral».
Estas declaraciones han generado un debate significativo sobre la política exterior y la relación entre Estados Unidos y México en la campaña presidencial estadounidense, a medida que Ramaswamy busca ganar apoyo entre los votantes republicanos.