López Obrador, reconoció que hay retos y desafíos en cuanto al desarrollo del Tren Maya, y confía en que el próximo 15 de diciembre sea inaugurado el tramo de Palenque a Cancún. Si las cosas marchan bien, será en febrero del 2024 cuando la obra funcione en su totalidad.
En conferencia de prensa, en las instalaciones donde se construye la estación del Tren Maya en esta ciudad, el jefe del Ejecutivo federal señaló que el 1 de diciembre será inaugurado el Aeropuerto Internacional de Tulum.
«Y tenemos pensando que el día 15 inauguramos, el 15 de diciembre de Palenque a Cancún, el Tren, 15 de diciembre, ese es el plan. Hay algunos retos, desafíos, uno de ellos, es que estamos construyendo y se está lanzando el puente de Boca del Cerro, en el Usumacinta, en Tenosique. Ya empezó a lanzarse, pero estamos hablando de cruzar el río más grande de México».
Según lo expuso, aún se está trabajando en algunos de los tramos del Tren Maya, por lo que, si todo sale bien y hay “suerte”, el próximo 15 de diciembre de este 2023 se podría inaugurar de Palenque a Cancún.
“Ese es el plan”, refirió el presidente, aunque indicó que existen algunos desafios para que se logre, pues entre ellos continúa la construcción de la “alzada” que se unirá al puente de Boca del Cerro, en el río Usumacinta.
De esa forma, López Obrador compartió que este tramo del Tren Maya podría quedar construido en un mes y medio “con suerte”, y se podría inaugurar de Palenque a Cancún para que sólo quede pendiente el tramo 5 de la obra.
En cuanto a dicho tramo 5 del Tren Maya, que recorre de Cancún a Tulum, el presidente comentó que las empresas continúan en su construcción y que podría estar listo a finales de enero de 2024.
En ese sentido, AMLO señaló que “a más tardar en febrero de 2024″ estarían listos los mil 554 kilómetros (km) del Tren Maya, a partir de ese momento se comenzará con la venta de los boletos, señaló.
Su supervisión comenzará hoy viernes 5 de octubre en Valladolid con destino a Mérida, Yucatán, donde pasarán la noche para mañana retomar su viaje de Mérida a Teya.
El presidente compartió que la supervisión concluirá el domingo 8 de octubre y que en ella se revisará el avance de los tramos uno a 7 del Tren Maya, así como la zona arqueológica de Uxmal.