México tiene tres símbolos que son considerados como patrios y que son sagrados para nuestro país, los otros dos son el Escudo y la Bandera.
Cabe mencionar que México tiene tres símbolos que son considerados como patrios y que son sagrados para nuestro país, los otros dos son el Escudo y la Bandera.
En el caso de las estrofas del Himno Nacional que son consideradas como prohibidas, si alguien llega a interpretarlas públicamente puede ser acreedor a una multa
La primera composición del Himno Nacional surgió en el año 1854 y fue compuesta por Francisco González Bocanegra y estaba conformada por 10 estrofas; desde aquel entonces ya era considerado como un símbolo para rendirle respeto a nuestra patria y quien estipuló que se interpretaría fue el presidente Antonio López de Santa Anna y desde aquel entonces ha tenido una gran cantidad de modificaciones con el pasar del tiempo.
Fue durante la administración del presidente Manuel Ávila, un 20 de octubre de 1943 que se decretó de manera oficial la versión que se utilizaría como Himno Nacional Mexicano y fue cuando se establecieron las 10 estrofas que lo conforman y retiraron varias de las referencias que se hacían a Santa Anna.