Otra vez China es protagonista de una infección respiratoria masiva, tal cual sucedió hace cuatro años, cuando surgía el coronavirus que genera la enfermedad COVID-19, que terminó por expandirse a todos los rincones del mundo.

Actualmente, el país asiático está lidiando un aumento de las enfermedades respiratorias, incluida la neumonía, principalmente en los niños mayores de 5 años. La preocupación, tal como sucedió con el coronavirus, se expande al mundo.

Según la información detallada por la agencia estatal de Ámsterdam, durante la semana del 13 al 19 de noviembre se contabilizaron 103 cuadros por cada 100.000 niños de entre 5 y 14 años, lo que evidenció un aumento con respecto a los 83 sumados durante la semana anterior, según detalló el Instituto Holandés de Investigación sobre Servicios de Salud

Se desconoce si la preocupante tendencia de salud observada en Europa está relacionada con el inquietante aumento de misteriosas enfermedades respiratorias que se extendían por partes de China.

El 22 de noviembre, la Organización Mundial de la Salud solicitó información a China sobre este brote. Desde entonces, las autoridades sanitarias chinas han declarado que se debe a una serie de patógenos respiratorios.

Las autoridades sanitarias locales insistieron en que los cuadros responden a los “virus invernales habituales”, y que pueden hacer frente al aumento de solicitud de atención.

Y las primeras noticias de casos de neumonía sin una causa clara se registraron en Países Bajos y Francia, que reportaron sus primeros casos positivos.