El par de propiedades de Jeffrey Epstein en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, Great St. James y Little St. James, se convirtieron en un verdadero infierno para las víctimas de la red de trata de menores.

Great St. James era la más grande de las islas, con casi 66,77 hectáreas y se situaba justo a un costado de Little St. James, que abarca aproximadamente 29,13 hectáreas.

Jeffrey adquirió la propiedad de Little St. James en 1998 por 7,24 millones de dólares, mientras que en 2016 compró Great St. James por 16 millones, en donde Epstein y sus socios agredían sexualmente a menores.

En agosto de 2019, Epstein se suicidó en un centro de detención de Nueva York mientras esperaba la sentencia por cargos de tráfico sexual, y en marzo de 2022 las propiedades se pusieron en venta.

Estaba aislada y remota, lo que dificultaba que las víctimas escaparan o recibieran ayuda, reportaron medios estadounidenses, también tenía una serie de instalaciones que podían ser utilizadas para el abuso sexual.

En 2020, el grupo de hackers Anonymous había publicado una ‘lista negra’ de personalidades ligadas a Epstein, condenado en 2008 por proxenetismo con una menor en Florida y registrado como delincuente sexual.

La lista cuenta con figuras prominentes ya conocidas como el príncipe Andrés de Inglaterra o el expresidente estadounidense Bill Clinton, Donald Trump, Bill Gates, Alan Dershowitz, Noam Chomsky, Woody Allen, entre otros.

La jueza Loretta Preska, del tribunal federal para el Distrito sur de Nueva York, ordenó que a partir del primero de enero se hicieran públicos los documentos hasta ahora sellados de un caso civil contra Epstein en el que se ocultaba la identidad de unas 190 personas mencionadas.