El trágico accidente en el que una mujer murió arrollada por el tren, quedó captado por las cámaras de seguridad vial ubicadas en la zona de Escobedo.

En las fuertes imágenes de 7 segundos se aprecia como la mujer caminaba sobre las vías del tren ubicadas en la avenida Manuel L Barragán y Benito Juárez.

La joven camina de manera paralela y en dirección hacia el sur, cuando se observa que se acerca el tren, el cual avanza de manera rápida, y arrolla a la mujer.

Tras el fatal accidente la mujer murió de manera inmediata al caminar por las vías y no se percatarse del paso del tren, según testigos del lugar señalaron que llevaba su celular y sus audífonos, sin embargo, serán las autoridades correspondientes quienes investiguen dicha situación.

 

Según la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, en 2022, Nuevo León registró la tasa más alta de accidentes ferroviarios a nivel nacional, con un total de 117 incidentes viales.

Iker De Luisa Plazas, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), dijo que el segundo lugar lo ocupa Jalisco y luego le sigue Guanajuato.

Los accidentes principalmente se originan en el Área Metropolitana de Monterrey y en el municipio de Anáhuac, Nuevo León, señaló el directivo.

Y es que la ciudad (área metropolitana) ha crecido, de igual manera que el parque vehicular, por ende, hay más tráfico.

El directivo destacó que en México a diario circulan alrededor de 500 trenes a lo largo de 23 mil 389 kilómetros de la red ferroviaria en 28 estados de la República Mexicana.