En la Audiencia Provincial de Pontevedra en Vigo, España se consideró a la mascota como parte de la familia y por ende formó parte de la audiencia del divorcio, donde se decidió como quedarían las custodias de los niños y el perro, como sus respectivas pensiones.
En la audiencia se determinó que tanto los hijos como la mascota quedarían en la custodia de la mujer, y debido a que el hombre cuenta con un mayor poder adquisitivo, tendrá que dar una pensión de 40 euros para gastos del perro, la cual podrá modificarse de acuerdo al Índice de Precios de Consumo (IPC) y al cambio en el costo de sus productos.
A demás de que los gastos de veterinarios serán pagos en partes iguales por ambos miembros.
¿Cómo el perro recibió una pensión?
Dentro de España existe la Ley de Bienestar Animal, donde se establece que las mascotas no son cosas si no que son seres vivos con sensibilidad, por lo que a la hora de un divorcio la mascota será vista como parte de la familia por lo que los dueños deberán seguir cuidando de él, aunque ya no estén juntos.
Esto con el fin de que los animales tengan una buena calidad de vida y estén protegidos, y de no ser así hay multas desde los 500 dólares, hasta los 200,000 euros.