Situaciones como el cambio climático, el deshielo de los polos y la contaminación, han provocado aumentos en el nivel de ríos y mares.

Inundación en Europa en 2002

Una oleada de lluvias torrenciales que literalmente dejaron bajo el agua todo el norte y centro. Daños por más de 20 mil millones de dólares y 250 mil personas damnificadas.

Inundación del río Mississippi

En verano de 1926 hicieron que el cauce del río aumentara en 145 zonas, inundando a más de 70 mil kilómetros cuadrados y afectando a cientos de miles de norteamericanos.

Huracán Katrina en Nueva Orleans

Habitantes de la zona de Lousiana, Mississippi y Alabama, sufrieron las consecuencias de la ruptura de las presas de Nueva Orleans, con varias víctimas fatales y daños por millones de dólares.

Desbordamiento del Amazonas

En 1953 lluvias azotaron la zona y causaron su desbordamiento; se estima que el flujo del río aumentó hasta 370 mil kilómetros cúbicos de agua por segundo.

Inundación de Tabasco

En 2007 el estado de Tabasco vivió lluvias que provocaron el desbordamiento del río Usumacinta y el Grijalva, dejando niveles de agua de hasta 4 metros de altura.

Inundación de Pakistán

En 2010, Pakistán se enfrentó a la inundación más grave de su historia, cuando más de mil 500 personas fallecieron y 20 millones tuvieron que dejar sus hogares completamente destruidos

Desbordamiento del río Kosi

En el año 2008, a consecuencia de los fuertes monzones que azotaron la India y los daños alcanzaron hasta 225 mil viviendas y causaron que más de 20 millones de personas perdieran su hogar.

Tragedia de Vargas en Venezuela

En 1999 las fuertes lluvias ocasionaron deslaves en la cordillera del Ávila y por ende la muerte de miles de personas, además de afectar a 300 mil personas que tuvieron que ser evacuadas

Inundaciones en Dubái

Los 254 milímetros de lluvias en menos de 24 horas, fueron las mayores lluvias en el país de los últimos 75 años, superando todos los registros desde que Emiratos empezó a recopilar.