En una acción coordinada entre las fuerzas de seguridad federales y estatales, los 12 trabajadores de la construcción que habían sido secuestrados en Anáhuac, Nuevo León, han sido localizados y liberados. Según los primeros reportes policiales, las víctimas se encontraban en la zona centro del municipio cuando fueron rescatadas.
El secuestro tuvo lugar en la madrugada del domingo, cuando un grupo de aproximadamente ocho hombres armados llegaron al lugar donde se encontraban los trabajadores y los raptaron. El reporte del secuestro fue recibido por la central de radio de la Secretaría Pública del Ayuntamiento, desatando una rápida respuesta por parte de las autoridades.
Se ha informado que todas las víctimas son hombres, con edades comprendidas entre los 15 y los 55 años. Este incidente se suma a una preocupante ola de secuestros masivos perpetrados por el crimen organizado en México. El mes pasado, 32 personas fueron secuestradas en Nuevo León, en los municipios de Salinas Victoria y Ciénega de Flores, mientras que 66 personas fueron raptadas en Culiacán y Mazatlán, en Sinaloa.
La asociación civil Alto al Secuestro ha reportado una cifra «histórica» de 521 personas secuestradas tan solo el pasado marzo en México, siendo más de la mitad de ellas migrantes. Estos preocupantes datos subrayan la urgente necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad en el país para proteger a la población vulnerable ante la creciente amenaza del secuestro.