“No hay más violencia, hay más homicidios que todo el sexenio”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina del lunes 6 de mayo en Palacio Nacional. Apesar de que en su administración se ha reducido la incidencia de varios delitos, los homicidios dolosos siguen siendo un desafío importante.
López Obrador señaló que, comparado con otros gobiernos, en el suyo se han registrado menos robos, secuestros y delitos de orden federal. Sin embargo, reconoció que la tasa de homicidios dolosos ha sido un área en la que ha tenido dificultades, atribuyendo esto a la creación de bandas durante el periodo neoliberal.
El presidente enfatizó que su gobierno ha trabajado en abordar las causas fundamentales de la violencia y ha observado progresos gradualmente. Argumentó que su administración heredó una situación de decadencia y crisis extrema, resultado de políticas neoliberales anteriores.
Contrario a las críticas sobre el aumento de la violencia en su sexenio, López Obrador presentó datos que, según él, indican una reducción del 22% en los homicidios dolosos desde que asumió el cargo en 2018.
Si bien el presidente resalta los logros en la disminución de ciertos delitos, la persistencia de los homicidios dolosos plantea un desafío continuo para su gobierno en materia de seguridad pública.